Estudio de mercado de las tablets y smartphones desde el lado de microsoft
31 01 2011Los analistas siguen divididos sobre si Microsoft se verá afectada por la expansión del mercado de las Tablet PC, un día después de que el mayor productor mundial de programas informáticos sorprendiera a Wall Street con una ganancia mayor a la esperada.
JPMorgan dijo que la preocupación por las Tablet PC “colgará sobre Microsoft como una oscura nube” y se preguntó “si la nueva serie de Tablets Android que inundará el mercado en el trimestre junio hará que el recientemente reducido pronóstico de envíos de PC sea demasiado optimista”.
Las ventas del software Windows de Microsoft en el trimestre fueron menores a las esperadas, en medio del temor a que las ventas de teléfonos y Tablets se coman parte del mercado clave de Microsoft.
Citigroup dijo que los inversores podrían centrarse en las tendencias más que en los resultados trimestrales, mientras que FRB se mostró escéptico sobre el ciclo de actualización corporativo de PCs y espera que los Tablets PC afecten a la franquicia central de Microsoft.
Bofa Merrill no coincidió con esa visión. Aún cuando dijo que la amenaza de Apple y las preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo de Microsoft son válidos, cree que la compañía puede impulsar el crecimiento con los ciclos de actualización de los equipos.
“A pesar del reciente rebote en las acciones, el mercado descuenta un crecimiento nulo en terminales, lo que es injustificado”, añadió la correduría.
Los ejecutivos de Microsoft siguen siendo optimistas y rechazan las preocupaciones sobre las Tablets.
Jean-Philippe Courtois, presidente de Microsoft internacional, dijo a Reuters que “los dispositivos van a ir y venir” y que la empresa está haciendo progresos en el desarrollo de productos en la arena de las Tablet PCs.
Las acciones de Microsoft han caído cerca de un 3 por ciento en el pasado año y se negocian con un descuento del 40 por ciento sobre el múltiplo precio/ganancias a 10 años, según Thomson Reuters StarMine.
Ipad 2 se retrasará hasta junio del 2011
22 02 2011Según los expertos de Yuanta Securities a Bloomberg, Apple retrasará el lanzamiento de la segunda versión de su tableta hasta el comienzo del verano por problemas en la producción en Hon-Hai, gigante chino de la producción de equipos electrónicos.
El retraso vendría justificado por la introducción de cambios en el diseño de la tableta, según Yuanta, pero ningún portavoz de Apple ha querido realizar declaraciones al respecto.
Por el momento los mercados se han resentido ante la posible noticia: las acciones de Hon Hai bajaron más de un 3,1% en la Bolsa de Taiwán, cerrando con una caída del 2,2%, el nivel más bajo desde el 2 de diciembre.
El retraso del lanzamiento de la esperada nueva versión del iPad podría convertirse en una buena oportunidad para que su competidor más directo, Android, tome ventaja en el incipiente mercado de las tabletas. De hecho, abril y mayo son los meses elegidos por la mayoría de empresas para el lanzamiento de sus tablets, como la nueva Samsung Galaxy Tab 2.
Según los expertos, las ventas de Tablets alcanzarían los 30,6 millones de unidades en 2011 pero el retraso de dos meses del iPad podría suponer una disminución de las ventas hasta los 23 millones de unidades.
El iPad de Apple se ha convertido en el producto tecnológico del año pasado. La compañía de la manzana ha vendido más de 15 millones de iPads desde que se lanzara en abril, lo que representa el 39% de los ingresos del año fiscal anterior, según datos compilados por Bloomberg.
El lanzamiento de la tableta de la compañía de Cupertino ha sido la culpable de la llamada ‘fiebre de las tabletas’, donde toda empresa tecnológica que se precie desea tener su propia tablet para competir con el iPad.
Los aparatos electrónicos arruinan el sueño de la gente

7 de marzo de 2011, 03:49 PM
SAN FRANCISCO (AFP) - Un estudio divulgado este lunes indica que la gente en Estados Unidos está teniendo dificultades para conciliar el sueño debido al uso de aparatos electrónicos antes de acostarse.
Un estudio de la Fundación Nacional del Sueño indicó que 95% de los estadounidenses juegan videojuegos, miran televisión o usan teléfonos o computadoras portátiles antes de irse a la cama.
"El estudio revela que las pantallas que emiten luces se usan intensivamente durante el momento crucial antes de dormir", dijo Charles Czeisler de la Escuela Médica Harvard.
"La invasión de estas tecnologías tan alertadoras en las habitaciones puede contribuir en la alta proporción de personas que respondieron que duermen menos de lo que necesitan".
El brillo de un monitor o de las pantallas de aparatos portátiles suprime la liberación de la hormona que promueve el sueño, la melatonina, y estimula el estado de alerta, lo que hace que sea más difícil conciliar el sueño, de acuerdo a Czeisler.
La encuesta mostró que 43% de las personas de 13 a 64 años sienten que raramente o nunca tienen una noche de sueño decente durante la semana laboral.
La gente mayor es más proclive a mirar televisión, mientras los más jóvenes suelen optar por computadoras, teléfonos multifunción ('smartphones') o videojuegos, de acuerdo a la encuesta.
Los investigadores sospechan que el uso de 'smartphones', computadoras y consolas de videojuegos es más estimulante que mirar pasivamente televisión y hace que dormir sea aún más difícil.
Windows 8 llegará en 2011
Después de que Microsoft lanzara al mercado Windows 7 en octubre de 2009, Bill Gates parece estar preparado para lanzar Windows 8 en Julio del 2011
La información fue filtrada en un documento interno. También se dice que junto con Windows 8 llegará al mercado la versión RTM, así como las siguientes versiones tanto de Microsoft Office como de la versión próxima de Windows Srver. Estas dos se esperan que lleguen en el 2012, informó MyComuter.com.
Al interior de Microsoft señalan que, dados los problemas que tuvieron por culpa del largo intervalo entre XP y Vista, a partir de ahora pondrán todos sus esfuerzos en que no pasen más de 3 años entre cada versión de Windows.
Windows 8, al igual que Windows Server 2012, será mejor que su predecesor, a diferencia de Windows 7, que consistió en un Windows Vista mejorado, perfeccionado, y con novedades importantes sólo en la interfaz de usuario.